![]() |
Las casas de Benzú irían en el depósito de Amgevicesa |
El Consejo de Gobierno firmará este viernes el protocolo del convenio
que desarrollarán Ciudad y Ministerio de Fomento durante los próximos
cuatro años para construir 500 nuevas viviendas sociales en las
barriadas del Príncipe Felipe, Príncipe Alfonso, Loma Colmenar, La
Almadraba y Benzú, donde se proyecta levantar "más de un centenar",
según el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y su consejera de Fomento,
Susana Román. El presupuesto de la operación estará por encima de los
50 millones de euros a razón de aproximadamente diez por ejercicio desde
las arcas del Estado.
El documento concretará las conversaciones
mantenidas por esta última durante la semana pasada en Madrid,
consecuencia a su vez del último encuentro entre el líder del Ejecutivo
local y la ministra del ramo, Ana Pastor. La firma del protocolo será
"un avance hacia ese objetivo de edificación de viviendas nuevas de
carácter social".
"Antes de terminar 2014 o durante el primer
mes de 2015" se estará también disposición de firmar el acuerdo
bilateral que concretará la actuación de remodelación, desdoblamiento y
mejora de la carretera nacional 352 y La Almadraba, un proyecto incluido
en la prevista mejora de la frontera y de su zona de influencia, una
actuación que se confirma como "irreversible".
Por otro lado, el
Gobierno prevé que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) reciba
la aprobación provisional "antes de acabar la legislatura". "La
consejera de Fomento se está batiendo el cobre en sacar adelante un buen
PGOU", ha reconocido Vivas el trabajo de Román para avanzar en lo que
constituirá un "impulso" de la dotación de infraestructuras, la
inversión y el equipamiento, incluida la construcción de viviendas.
El Ejecutivo de Vivas ha vuelto a abanderar su apuesta "seria" por la
rehabilitación de casas, ámbito en el que se ha comprometido a promover
la mejora, en los próximos cinco años, de "todas las barriadas que aún
no hayan sido objeto de obras de ese tipo, en total unas 3.800
viviendas".
En paralelo, la Ciudad aboga
por las cooperativas para "cubrir ese segmento de población que no está
cubierto por la vivienda social y al que el mercado libre imposibilita
su acceso a una vivienda". "La más inmediata será la promoción del
Brull", ha avanzado el presidente, quien ha recordado que "a pesar de
las dificultades crediticias y financieras" en los últimos años se han
construido 487 viviendas de carácter social. Precisamente 317 de ellas,
las ubicadas enfrente del Hospital Universitario, serán entregadas en
fechas "próximas"
CAD
0 comentarios:
Publicar un comentario