![]() |
Movimiento de mercancías en el paso de Benzú cuando el mismo estaba en funcionamiento antes de su cierre en el año 2002 |
El rechazo sin fisuras mostrado por la Delegación del Gobierno a la reapertura del paso de Benzú, a pesar del visto bueno que la propia Ciudad dio a esta idea gestada en el seno de Caballas, no parece que vaya a tener vuelta de hoja. El acuerdo alcanzado el pasado diciembre en el Pleno para instar a los gobiernos de España y Marruecos a
estudiar esa reapertura quedará en un compromiso político sin sentido ya que sobre la mesa de la plaza de los Reyes siguen cobrando fuerza los informes oficiales elaborados con motivo de dicho cierre y en los que se recogen las causas que llevaron a cerrar la que, hasta el año 2002, era la segunda puerta alternativa para el tráfico de mercancías.
¿Solucionaría esa reapertura los continuos conflictos que a diario se suceden en el Tarajal?, ¿ayudaría a terminar con la sangría de sucesos que se están recrudeciendo en los últimos meses? La idea de la Ciudad, tras hacerle el guiño oportuno a Caballas, pasaba por entender que sí. Pero los informes que motivaron el punto y final a la operatividad de esa vía lo niegan tajantemente.
Cuando la Delegación decidió cerrar en 2002 el paso de Benzú lo hizo tras acumular informes que aún hoy seguirían siendo válidos y a los que ha tenido acceso El Faro.